Este artículo analiza el impacto de los megaproyectos industriales en la Bahía de Ohuira, Topolobampo, Sinaloa, con énfasis en la posible conformación de un conglomerado petroquímico. Se estudian las interacciones entre las empresas PROMAN GPO y MEXINOL, las instituciones gubernamentales y las comunidades locales, particularmente la población indígena Mayo-Yoreme. A partir de un enfoque metodológico mixto, se evalúa la incidencia económica y social de estos proyectos, así como su relación con estrategias como el "nearshoring" y la industrialización sostenible. Se concluye que, si bien la región presenta un potencial significativo para el desarrollo industrial, es fundamental garantizar la inclusión de la población local y minimizar los impactos ecológicos adversos.
LARES, C. (2025). Desarrollo Regional y Localización Estratégica: Potencial de Creación de un Conglomerado Petroquímico en la Bahía de Ohuira, Topolobampo, Sinaloa [version 1]. Administración, Procesos Industriales, política, Ingeniería.
No reviews to show. Please remember to LOG IN as some reviews may be only visible to specific users.